Es una forma de agradecer y devolver lo que recibimos de Villaguay
La responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en que se desenvuelve y con la sociedad que conforma, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y su valor añadido. Esto se denomina Responsabilidad Social empresarial. En ese sentido, la redacción de V.E.N. (Villaguay en Noticias) se contactó con el responsable de la empresa Support Internet de la ciudad de Villaguay el Señor Martín Iribarren. El motivo de la nota fue la realización el mural plasmado en un muro sobre calle San Martín que apocaba la principal calle de la ciudad.
Consultado el directivo de la empresa prestadora de servicio de internet acerca de la los motivos y la iniciativa de pintar un mural e instalar un punto Wifi gratuito en dicho espacio respondió:
_Surgió porque esa pared abandonada, era la vista nuestra de cada día. Nuestras oficinas tienen ventanales muy grandes y uno se paraba y mirando hacia el frente y veía esa pared y, fue así que hablamos con el dueño de ese espacio y le planteamos la necesidad nuestra y le ofrecimos realizar un mural y un punto Wifi gratuito para los transeuntes y, sobre todo jóvenes que se reúnen en inmediaciones de esa cuadra, muy transitada de la ciudad. Surgió la idea de restaurarla y darle valor . Es así como me contacté con Julieta Farfala, la diseñadora que pensó, elaboró y plasmó la imagen que luce en el mural. Ella ya había realizado diseños para la empresa y nos pusimos manos a la obra.
El alcance del punto wifi ( Support fiber.wifi) es de un radio de 100 metros y permite acceder a internet gratuito y público, sin importar si se es cliente de la empresa o no y permite ingresar a múltiples aplicaciones como redes sociales, descargar archivos y otros.
El Directivo siguió explicando:
_Vemos con agrado que lo aprovecha mucha gente, mucha gente adulta, que revisa lo básico del teléfono, y continua su camino si ya consumió sus datos o los ahorra utilizando estos puntos que también existen en la ciudad dispuestas por el municipio desde hace un tiempo.
_Mucha gente comenzó a sorprenderse cuando comenzó a ver los primeros trazos del dibujo, eso principalmente llamó la atención y se fueron enterando con el paso de los días y del avance del dibujo, de que se trataba. En Facebook tuvimos mucha repercusión el día que subimos la imagen terminada y eso nos dio la pauta de que fue recibida con agrado la iniciativa. Para nosotros es una forma de agradecer y devolver lo que recibimos de Villaguay, es la comunidad en la que vivimos todos los días y tal vez sea el primero de varios más, cuando esta pandemia del covid19 pase y la gente se pueda volver a juntar y reunirse nuevamente y poder proyectarlo en distintos puntos de la ciudad.
En el dialógo con Martín Iribarren, quien nos recibió muy amablemente y dedicó un momento para contarnos de la puesta en valor de un espacio muy visible de la ciudad y que seguramente veíamos y nos provocaba una interrupción en la hermosa vista que tiene nuestra calle San Martín. Al mismo tiempo pudimos apreciar la importancia de la responsabilidad social empresarial, lo que la gente percibe como una devolución a la comunidad en algo tal vez sencillo, pero no menos valioso, que contribuye a embellecer la ciudad. Del mismo modo que valoramos la apuesta de todas las empresas de la ciudad en invertir, generar mejoras en su servicio y que en estos tiempos críticos hacen un gran esfuerzo por sostenerse y continuar. La idea de la redacción es reconocer un buen gesto y un hermoso trabajo artístico, al igual que tantas otras firmas que hacen lo propio cada día en la ciudad.
Fuente: V.E.N.